Los 10 mejores museos cubanos en redes sociales 2023

Los 10 mejores museos cubanos en redes sociales 2023. (Artículo pdf) 

The 10 best cuban museums on social networks in 2023.

El estudio plantea los 10 mejores museos cubanos a partir de la cantidad de seguidores en Facebook y su desempeño en plataformas digitales. ¿Cuántos de ellos has visitado? Si bien la experiencia de visitar físicamente un museo siempre será única, las redes sociales permiten amplificarla y complementarla, por lo que estos museos cubanos han sabido aprovechar la omnipresencia de las redes sociales, para comunicar sus actividades y conectar con sus públicos. 


Figura 1: Captura de pantalla de Facebook del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo del Chocolate y Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. (octubre, 2023)

Son instituciones culturales al servicio de la sociedad, con propuestas físicas y digitales, creando exposiciones atractivas que ayuden a comprender y disfrutar las obras de las colecciones.
Desarrollando diversas actividades educativas para conectar las obras de la colección con los intereses de la sociedad actual, haciendo del museo un referente para el ciudadano. 
Los museos deben utilizar activamente las redes sociales, para tener una comunicación más directa y coherente con los públicos, para informarles e involucrarlos. 


Museo Nacional de Bellas Artes.
Institución con un sostenido crecimiento en redes sociales, en un estudio de 2021, su página reflejaba alrededor de 7.000 seguidores por lo que han aumentado en 3.000 seguidores este año 2023, para un total de 10.000 seguidores, considerándose un avance significativo. El museo está cumpliendo 110 años de su creación y sin lugar a dudas es un referente nacional del patrimonio cultural y un ejemplo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales. 

Museo del Chocolate 
Su página en Facebook en 2021 tenía alrededor de 4.290 seguidores, actualmente (2023) cuenta con 5.100 seguidores. Este museo no tiene publicaciones sistemáticas en la red social Facebook en esta última etapa, sin embargo, ha tenido un crecimiento discreto a partir de que tiene una gran afluencia de público, por el incentivo de la comunidad de adquirir los chocolates y las diferentes opciones y servicios que ofrece esta institución. Es meritorio destacar que posee 169 Reviews donde los usuarios han dejado su opinión sobre la institución y sus servicios con un Rating de 4.2. 

Parque Histórico Militar Morro - Cabaña
Conformado por el Castillo de los Tres Reyes del Morro, la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, “El Cristo de la Habana” y el Centro Cultural “Casa del Che” con un total de 4.300 seguidores, ocupando el tercer lugar de la lista. Su página oficial muestra una sistemática publicación de las variadas exposiciones y programación cultural de las diferentes instalaciones.  Tiene 8 reviews para un Rating de 5.0. 

Figura 2: Cantidad de seguidores en la Red social Facebook de 10 museos cubanos. 

Fuente: Elaboración propia, octubre 2023

1.Museo Nacional de Bellas Artes
2.Museo del Chocolate
3.Parque Histórico Militar Morro Cabaña
4.Museo Nacional de Artes Decorativas
5.Museo del Ron Havana Club
6.Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba - Europa
7.Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana
8.Museo Casa Natal José Martí 
9.Museo de la Orfebrería 
10.Museo Nacional de la Música

Ya es habitual que los museos cubanos tengan página en las redes sociales, informando de las exposiciones, actividades, algunos proponen retos y brindan información concreta de las obras y sus colecciones.
Mediante las redes sociales los museos se comunican con sus públicos, un diálogo constante con una audiencia que al mismo tiempo promueve la participación y la colaboración, compartiendo y comentando los contenidos del museo. Un uso ingenioso y creativo de las redes sociales no solo puede aumentar las visitas físicas y virtuales al museo, sino que también puede encintar nuevas formas de comunicarse con el público.


Comentarios

Últimas publicaciones