Denver, la “Mile High City”: ¿Por qué se llama así?
Denver, la “Mile High City”: ¿Por qué se llama así?
Cuando escuchas que Denver es conocida como la “Mile High City”, no es un simple apodo turístico. El nombre tiene una base geográfica precisa: la ciudad se encuentra exactamente a una milla sobre el nivel del mar, es decir, a 1,609 metros (5,280 pies) de altitud.
Un punto exacto en el Capitolio
Es una parada obligatoria para los turistas, ya que muchos aprovechan para tomarse una foto “a una milla de altura”.
¿Qué implica vivir a una milla de altitud?
Estar a esta altitud tiene efectos curiosos y prácticos. Por ejemplo:
-
El aire es más delgado, lo que significa menos oxígeno. Esto puede afectar a los visitantes, quienes podrían sentir fatiga, dolor de cabeza o dificultad para respirar durante los primeros días.
-
Los líquidos hierven a temperaturas más bajas, lo que puede alterar recetas de cocina.
-
Las pelotas deportivas vuelan más lejos, lo cual ha sido tema de análisis en los partidos de béisbol en el Coors Field, hogar de los Rockies.
Un símbolo de identidad
Más allá del dato geográfico, ser la “Mile High City” se ha convertido en un elemento de orgullo local. Desde el nombre del estadio (antes llamado "Sports Authority Field at Mile High") hasta empresas, cervezas y negocios que utilizan “Mile High” en su nombre, esta altitud es parte esencial de la identidad de Denver.
¿Vas a visitar Denver?
Si lo haces, asegúrate de pasar por el Capitolio y buscar el escalón marcado. Estar justo a una milla de altura es una de esas experiencias simples pero memorables que solo puedes vivir en Denver, Colorado.
Comentarios
Publicar un comentario