Cultivo en Denver: Un reto superado 👑
Cultivo en Denver: Un reto superado 👑
¿Qué hace tan especial a la Victoria amazónica?
Originaria de las aguas poco profundas del rÃo Amazonas, la Victoria amazónica es famosa por sus enormes hojas circulares que pueden llegar a medir hasta 3 metros de diámetro. Son tan robustas que pueden soportar el peso de un niño pequeño o incluso el de animales livianos, siempre y cuando el peso esté bien distribuido. El secreto de su fuerza está en su estructura: el envés de la hoja tiene una red de nervaduras gruesas y con forma de panal que le brindan flotabilidad y estabilidad.
Un espectáculo floral nocturno 🌙
La floración de esta planta es tan fascinante como sus hojas. Sus flores, que pueden alcanzar los 40 cm de diámetro, tienen un ciclo de vida corto y dramático. La primera noche que abren, son de un blanco puro y emiten un aroma dulce, atrayendo a escarabajos polinizadores. La segunda noche, la flor cambia de color, volviéndose rosa o morada. Este cambio de color es una señal para los insectos de que ya no hay néctar, y su polinización ha terminado. Después de su segunda noche, la flor se sumerge en el agua para comenzar a producir semillas.
Cultivo en Denver: Un reto superado 🌱
Cultivar la Victoria amazónica en un lugar como Denver es un testimonio del increÃble trabajo de los horticultores del JardÃn Botánico. Con inviernos frÃos, las plantas deben ser cultivadas anualmente en estanques climatizados. Se siembran las semillas cada año en primavera y crecen a un ritmo asombroso, alcanzando su tamaño máximo en unos pocos meses durante el verano. Si visitas el JardÃn Botánico de Denver en los meses cálidos, asegúrate de pasar por la exhibición acuática para ver estas maravillas flotantes en todo su esplendor.
¡Ver las hojas de la Victoria amazónica en persona es una experiencia inolvidable! ¿Te animarÃas a visitarlas y ver de cerca su impresionante tamaño?
Comentarios
Publicar un comentario