El Guardián de Cobre de Denver: La Fascinante Historia de "El Viejo Minero"
El Guardián de Cobre de Denver: La Fascinante Historia de "El Viejo Minero"
Si alguna vez has caminado por el centro de Denver, en la esquina de las calles 15 y Arapahoe, es probable que te hayas topado con un hombre solitario, alto y delgado, con un pico y un reluciente trozo de oro en la mano.
No es un transeúnte común: es "El Viejo Minero" (The Old Prospector), una de las piezas de arte público más antiguas y significativas de la ciudad, un verdadero testamento de la fiebre del oro que puso a Colorado en el mapa.
Más Allá de un Simple Minero
La historia de esta icónica estatua de cobre hecha a mano se remonta a 1891. En un momento en que la minería era el corazón financiero de Denver y de todo el Oeste, un grupo de prominentes ciudadanos comisionó al escultor Alphonse Pelzer para crear un símbolo que representara la industria, la paciencia y la empresa.
Su Ascenso al Olimpo (Literalmente)
Lo más curioso de "El Viejo Minero" es su ubicación original.
* La Torre de Observación: La figura de 12 pies (3.7 metros) de altura y 490 libras (222 kg) fue instalada en la cima del Mining Exchange Building, un imponente edificio de siete pisos que se convirtió en el centro neurálgico del comercio de acciones mineras de Colorado.
* El Modelo de la Vida Real: Pelzer modeló la estatua basándose en el "Coronel" John William Straughn, un veterano de la Guerra Civil conocido por ser un prospector colorido y extravagante. El minero fue diseñado para sostener el pico en su mano derecha, apoyándose en él, y el trozo de oro en su mano izquierda.
Desde su elevado puesto, el minero observó el crecimiento de Denver durante más de siete décadas, simbolizando las fortunas hechas y perdidas a lo largo de la "Milla Alta".
El Descenso y la Preservación
La suerte del Viejo Minero cambió en la década de 1960. Cuando el Mining Exchange Building fue demolido alrededor de 1963 para dar paso a la modernidad, se temió que la estatua también desapareciera.
Afortunadamente, el valor histórico y simbólico de la escultura fue reconocido. Fue rescatada y, años más tarde, encontró su actual y merecido hogar:
* Ubicación Actual: Hoy, "El Viejo Minero" se encuentra en la plaza de la Brooks Tower (1020 15th St.), el rascacielos residencial construido en el mismo sitio donde una vez se erigió el Mining Exchange Building.
Ahora, la figura de cobre ya no mira desde lo alto, sino a la altura de la calle, saludando a miles de personas que pasan a diario. Su color cobrizo ha adquirido una hermosa pátina azul-verde con el tiempo, contrastando con el brillante trozo de oro que sostiene, un recordatorio vívido de la riqueza que se buscó en las Montañas Rocosas.
Un Símbolo de la Tenacidad de Colorado
"El Viejo Minero" no es solo una estatua; es un ancla histórica en el moderno horizonte de Denver. Es un tributo a los miles de buscadores de oro de 1859 que se aventuraron en el Oeste y es un recordatorio de que los cimientos de la ciudad se construyeron sobre el sudor, el riesgo y la promesa de un futuro dorado.
La próxima vez que visites el centro de Denver, tómate un momento para detenerte frente a esta figura histórica. Saluda al "Viejo Minero" y recuerda el espíritu indomable que aún fluye bajo las calles de la ciudad.
📍 ¿Dónde encontrarlo?
* Estatua: El Viejo Minero (The Old Prospector)
* Escultor: Alphonse Pelzer
* Año Original: 1891
* Ubicación: Plaza de la Brooks Tower (entre las calles 15 y Arapahoe), Denver, CO.
Comentarios
Publicar un comentario